¡Juntos contra COVID 19!

Usa cubrebocas Lava tus manos Quédate en casa Mantén sana distancia Visitar
Servicios de Salud

Factores de riesgo

Los factores que indican el riesgo de sufrir una enfermedad cerebrovascular se dividen en dos: los que el paciente no puede modificar y los que puede modificar.

Los que no pueden modificarse son:

  • Historia familiar de enfermedades cerebrovasculares, aun cuando sean transitorias (mini infartos) o infartos cardiacos.
  • Tener 55 años de edad o más.
  • Género: los hombres tienen mayor riesgo de infartos cerebrales, las mujeres tienden a tener infartos en edades mayores. Algunas mujeres pueden tener mayor riesgo por el uso de anticonceptivos orales o terapias hormonales que incluyen estrógeno, así como durante el embarazo y el puerperio.

Los que se pueden modificar o controlar son los siguientes:

De estilo de vida

  • Sobrepeso u obesidad.
  • Falta de actividad física.
  • Alcoholismo.
  • Tabaquismo: fumar o exponerse a ambientes con fumadores.
  • Uso de drogas ilícitas como cocaína y metanfetaminas.

Condiciones médicas

  • Hipertensión arterial.
  • Colesterol elevado.
  • Diabetes.
  • Apnea del sueño obstructiva.
  • Enfermedades cardiovasculares como falla cardiaca, defectos cardiacos, infecciones cardiacas, arritmias.

Estos factores de riesgo pueden controlarse con cambios en el estilo de vida, o con medicamentos y tratamientos. Consulta a tu médico para que te indique lo que corresponda a tu caso para disminuir el riesgo.

Haz una cita

(55) 5424 6890

Lunes a viernes 7 a 21 hrs.
Sábado 8 a 14 hrs.
Estamos en la planta baja de la Torre II

Llámanos o
haz una cita