Preparación para la consulta
Si tienes signos y síntomas de neuritis óptica, es probable que consultes con el médico de cabecera o con un médico que se especializa en diagnosticar y tratar enfermedades oculares (oftalmólogo o neurooftalmólogo).

A continuación, encontrarás información útil para prepararte para la consulta.
Qué puedes hacer
Haz una lista de lo siguiente:
- Tus síntomas, en especial cambios en la visión.
- Información personal importante, como factores causantes de estrés recientes, cambios de vida importantes, historia clínica personal y antecedentes familiares, incluida toda infección reciente o cualquier otra afección que tengas.
- Todos los medicamentos, vitaminas y otros suplementos que tomas, incluidas las dosis.
- Preguntas para hacerle a tu médico.
De ser posible, lleva a un familiar o amigo a la consulta para que te ayude a recordar la información que se te proporciona.
En caso de neuritis óptica, algunas preguntas para hacerle a tu médico incluyen:
- ¿Qué es lo que probablemente cause mis síntomas?
- ¿Existen otras causas posibles?
- ¿Qué pruebas necesito hacerme?
- ¿Qué tratamientos me recomienda?
- ¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de los medicamentos que me recomienda?
- ¿Cuánto tardará en mejorar mi vista?
- ¿Esto me pone en un riesgo mayor de tener esclerosis múltiple? Y si es así, ¿qué puedo hacer para prevenirla?
- Tengo otras afecciones. ¿Cuál es la mejor manera de controlarlas en forma conjunta?
- ¿Hay folletos u otros materiales impresos que pueda consultar? ¿Qué sitios web me recomienda?
Qué esperar del médico
Es probable que el médico te haga una serie de preguntas, tales como:
- ¿Cómo describirías tus síntomas?
- ¿Qué tanto se redujo tu visión?
- ¿Los colores parecen menos intensos?
- ¿Los síntomas cambiaron con el tiempo?
- ¿Existe algo que, al parecer, mejore o empeore los síntomas?
- ¿Notaste problemas con los movimientos y la coordinación, o entumecimiento o debilidad en los brazos y en las piernas?
Siguiente: complicaciones →
Contenido: Mayo Clinic.