Síntomas
Los síntomas y signos de la enfermedad de Parkinson pueden variar de una persona a otra. Los primeros signos pueden ser leves y desaparecer sin ser desapercibidos.
- Temblor. Por lo general, los temblores comienzan en una extremidad, como la mano o los dedos. Puedes observar que los dedos pulgar e índice se frotan hacia adelante y hacia atrás, lo que se conoce como “temblor en cuenta monedas” Una característica de la enfermedad de Parkinson es el temblor de la mano cuando está relajada (en reposo).
- Lentitud en el movimiento (bradicinesia). Con el tiempo, la enfermedad de Parkinson puede reducir la capacidad de moverte y enlentecer el movimiento, lo que hace que las tareas sencillas sean difíciles y te lleven más tiempo realizarlas. Los pasos pueden volverse más cortos cuando caminas, o bien te puede resultar difícil levantarte de una silla. Además, es posible que arrastres los pies mientras intentas caminar, lo que dificulta el movimiento.

- Rigidez muscular. La rigidez muscular puede producirse en cualquier parte del cuerpo. Los músculos rígidos pueden limitar la amplitud de movimiento y causar dolor.
- Alteración de la postura y el equilibrio. La postura puede volverse encorvada o puedes tener problemas de equilibrio.
- Pérdida de los movimientos automáticos. Puede hacer disminuir tu capacidad de realizar movimientos inconscientes, como parpadear, sonreír o mover los brazos mientras caminas.
- Cambios en el habla. La enfermedad de Parkinson puede provocar problemas en el habla. Es posible que hables en voz baja o rápidamente, que articules mal o que dudes antes de hablar. La manera de hablar puede volverse más monótona debido a la falta de inflexiones habituales.
- Cambios en la escritura. Puede resultar más difícil escribir, y tu letra puede parecer pequeña.
Siguiente: Causas de Parkinson
Contenido: Mayo Clinic.