¡Juntos contra COVID 19!

Usa cubrebocas Lava tus manos Quédate en casa Mantén sana distancia Visitar
Servicios de Salud
Ir a Focus-Maxi

Unidad de Resonancia Magnética:

Estudios de Imagen por Resonancia Magnética

Contamos con diversos estudios de diagnóstico que nos permiten valorar en una etapa temprana irregularidades de los órganos y sistemas del cuerpo, previniendo: infartos, problemas del metabolismo, lesiones tumorales, entre otros. En Médica Sur vemos por tu salud.

Descripción de estudios

En cerebro: se pueden realizar las siguientes secuencias  especiales conocidas como funcionales:

  • Espectroscopia: para la valoración del metabolismo celular, a manera de “biopsia electrónica”  es particularmente útil en el diagnóstico diferencial de las lesiones tumorales o de apariencia tumoral.
  • Difusión: para detección temprana de edema de especial interés en el infarto cerebral ya que puede mostrar la zona comprometida a pocos minutos de haber ocurrido el evento.
  • Perfusión: para la valoración de la adecuada irrigación vascular del parénquima cerebral.
  • BOLD: para poder localizar en el parénquima cerebral  las diferentes áreas funcionales al estimularlas como el habla, la visión, la audición, el movimiento de una extremidad etc... Se utiliza principalmente en la planeación de cirugías para tratar de no comprometerlas durante el procedimiento.
  • Tractografía: visualización de la localización y trayecto que siguen los diferentes haces nerviosos del parénquima cerebral  a la médula. La presencia de lesiones tumorales ayuda a determinar el cambio de dirección de los mismos para la planeación quirúrgica.

Las secuencias dinámicas son también estudios especiales con otros fines:

  • Cisternografía por resonancia magnética para la valoración del flujo de líquido cefalorraquídeo.
  • Fase dinámica contrastada para la valoración gradual de la captación del medio de contraste en la hipófisis e identificación o exclusión de la presencia de pequeños tumores.

Del macizo facial y cuello, valoración estructural:

  • Estudio de elección en casi cualquier patología.

De la columna vertebral, valoración estructural:

  • Estudio de elección en casi cualquier patología.
  • Las secuencias especiales que se ofrecen son:
    • Efecto mielográfico, para mejor valoración de la amplitud del conducto raquídeo.
    • Efecto gravitacional (secuencia dinámica) para simular el efecto de la gravedad  y lograr una mejor valoración de la patología discal.                       

Del tórax, valoración estructural:

  • Estudio de elección de la patología a nivel mediastinal, arcos costales y tejido celular subcutáneo.

De las glándulas mamarias, valoración estructural:

  • Para valoración de prótesis.
  • Valoración dinámica de la captación y el lavado del material de contraste.
  • Confirmación de lesiones sospechosas de malignidad por otros métodos diagnósticos
    • Recidiva tumoral.

Del  corazón valoración estructural y dinámica:

  • Para la valoración del ventrículo derecho
  • Para valoración de las anomalías congénitas,
  • Para la valoración dinámica de la contractilidad miocárdica  de ambos ventrículos
  • Detección de infarto y su grado de extensión
  • Detección de miocarditis y su grado de extensión.

También existen algunas secuencias y pruebas  especiales:

  • Funcional de perfusión (irrigación sanguínea).
  • Prueba de estrés farmacológico, equivalente a una prueba de estrés convencional pero sin esfuerzo físico  ya que se administra un fármaco que suple esta condición para que el paciente pueda permanecer acostado dentro del resonador.

De la vasculatura, valoración estructural (desde la cabeza hasta la punta de los dedos):

  • Para detección y valoración de aneurismas
  • Para valoración de anomalías congénitas
  • Para la valoración de enfermedades propias de la pared de los vasos  de tipo autoinmune, inflamatorio y degenerativo.

Del abdomen, valoración estructural:

  • Estudio de elección en casi cualquier patología en cualquier órgano.
  • Con secuencias especiales para ciertas regiones como son:
    • Colangioresonancia valoración con reconstrucción en tercera dimensión de la vía biliar.
    • Uroresonancia, valoración dinámica de la captación y eliminación del material de contraste en el sistema urinario. Valoración funcional de la perfusión renal.
    • Enteroresonancia para la valoración de las asas intestinales, especialmente útil en la enfermedad inflamatoria intestinal.
    • Liverlab para la valoración de hierro y grasa en el hígado.
    • Elastografía para valorar inflamación, fibrosis o cirrosis hepática.

De la pelvis, valoración estructural:
Estudio de elección en casi cualquier patología en cualquier órgano. con secuencias especiales para ciertas regiones como son:

  • Valoración funcional biparamétrica o multiparamétrica de próstata.
  • Evaluación de miomas, cáncer endometrio, cáncer cervicouterino.
  • Resonancia Magnética fetal.

Del sistema músculo-esquelético, valoración estructural:

  • Estudio de elección en casi cualquier patología.
  • Secuencia especial WARP para evaluación de prótesis articulares y material de osteosíntesis.

Resonancia magnética

Horario de atención a partir del 15 de mayo 2022:
Le informamos que la atención en horario nocturno (21 a 7 horas), domingos y días festivos, para estudios de Imagen y Resonancia Magnética será en Admisión Urgencias

Información sujeta a cambio sin previo aviso 11/NOV/2022 PGD