Evaluación precisa, fácil y cómoda de los diferentes tejidos del cuerpo mediante imágenes detalladas emitidas por electromagnetismo en dos o tres dimensiones.
En Hospital Médica Sur contamos con la más alta tecnología que nos permite brindarte diagnósticos certeros, estudios de estadiaje y/o planeación quirúrgica de múltiples enfermedades. Hacerse un estudio de resonancia magnética con nosotros es garantía de servicio profesional con técnicos comprometidos.
Ponemos a tu disposición nuestra unidad cuyo fin es apoyar el diagnóstico clínico de los pacientes referidos a nosotros. Tu estarás en manos de un personal profesional, técnicamente capaz y comprometido con la excelencia en el servicio, en un ambiente de tranquilidad y confort. Utilizamos un resonador, que es un equipo de alta tecnología, constituido por un conjunto de aparatos emisores de electromagnetismo, antenas receptoras de radiofrecuencia y computadoras, los cuales analizan datos para producir imágenes detalladas en dos o tres dimensiones de los diferentes tejidos de una región evaluada del cuerpo humano de manera precisa.
Las imágenes por resonancia magnética se obtienen al someter al paciente a un campo electromagnético dentro en un imán, el cual libera energía, transformando las señales, que son las que muestran el funcionamiento de los órganos evaluados.
Navega por nuestra página de internet y encontrarás la información necesaria referente a este servicio, o si requieres atención personalizada, acude a nuestras instalaciones en el Hospital Médica Sur Tlalpan. Estamos ubicados en el Sótano de la Torre del Hospital, o escríbenos a: contactanos@medicasur.org.mx. Con gusto te atenderemos.
Eficaces en el diagnóstico. Realizamos una evaluación convencional que consiste en la obtención de imágenes en diferentes secuencias para documentar la anatomía macroscópica normal o patológica en:
Cerebro
En este órgano es donde más comúnmente se utilizan las diferentes secuencias especiales conocidas como funcionales. En macizo facial y cuello, la valoración estructural se aplica para el estudio de elección en casi cualquier patología, así como para la columna vertebral, con la diferencia de que ofrece secuencias especiales como el efecto mielográfico, para una mejor valoración de la amplitud del conducto raquídeo, y el efecto gravitacional, para simular el efecto de la gravedad y lograr una mejor valoración de la patología discal.
Tórax
La valoración estructural se hace por medio de un estudio a nivel mediastinal, arcos costales y tejido celular subcutáneo; para glándulas mamarias, se hace una valoración de prótesis, de dinámica de la captación y el lavado del material de contraste, confirmación de lesiones sospechosas de malignidad por otros métodos diagnósticos y recidiva tumoral. Para el corazón, se aplica la valoración del ventrículo derecho, anomalías congénitas, contractilidad miocárdica de ambos ventrículos, detección de infarto y miocarditis, y su correspondiente grado de extensión. Las secuelas y pruebas especiales aplicables en este caso son: la irrigación sanguínea y la prueba de estrés farmacológico, equivalente a una prueba de estrés convencional, pero sin esfuerzo físico.
Vasculatura
El estudio se aplica desde la cabeza hasta la punta de los dedos y el objetivo es detectar aneurismas, valorar anomalías congénitas y enfermedades propias de la pared de los vasos de tipo autoinmune, inflamatorio y degenerativo.
La valoración estructural del abdomen se hace por medio de un estudio de elección en casi cualquier patología. Con secuencias especiales para ciertas regiones como la colangioresonancia, que es una reconstrucción en tercera dimensión de la vía biliar; valoración dinámica de la captación y eliminación del material de contraste en el sistema urinario, y valoración funcional de la perfusión renal.
Pelvis
Las secuencias especiales son: valoración funcional con espectroscopía del metabolismo celular en la detección de cáncer de próstata.
Sistema músculo-esquelético
Se hace solicitando el estudio de la articulación de interés, se complementa con una secuencia especial llamada Cartigram para valoración del cartílago, pudiendo utilizarse en articulaciones como la rodilla, hombro, cadera y tobillo.
Todos los estudios funcionales que llevamos a cabo rutinariamente incluyen:
Resonancia magnética
Horario de atención a partir del 15 de mayo 2022:
Le informamos que la atención en horario nocturno (21 a 7 horas), domingos y días festivos para estudios de Imagen y Resonancia Magnética será Admisión Urgencias
Información sujeta a cambio sin previo aviso 11/NOV/2022 PGD
Do you live outside Mexico?
We give you advice and support for your travel and stay al Médica Sur
Toll free: 800.501.0101
Canada / USA: 1877.213.6659
24 hours everyday